¡Auxilio hay un adolescente en mi casa!
Utiliza 5 estrategias para interactuar con tu adolescente.
No tomes sus comentarios y desplantes de manera personal.
· Amor
El amor, ¡comienza siempre por el amor!, tu adolescente necesita a sus padres adultos, figuras de amor y autoridad que moldeen su conducta, así podrá ver que cuando haga algo inaceptable; tú estarás de su lado y que estás llamándole la atención porque quieres lo mejor para él o ella.
- Límites
Hablar con la verdad es una guía que los adentra en el mundo de la sabiduría. Dale información y corrígelo. Establece con claridad reglas, requisitos y expectativas hacia tu adolescente, son los si y los no que definen lo que tu hijo(a) necesita hacer y lo que debe evitar. Los chavos necesitan saber en dónde esta la línea para que puedan elegir si la cruzan o no, Adecúa las reglas a la situación que atraviesan, así estarás enseñándole a tu hijo(a) que la estructura y responsabilidad son normales y que forman parte de la vida. Es importante que tus reglas y requisitos sean específicos y fáciles de entender, los chavos tienen que saber con claridad qué cosa es aceptable o no. Cuando necesites tener una conversación sobre límites asegúrate de decirle: “te amo y puedo ver lo que te está pasando,sin embargo tengo algunas reglas y requisitos para tu conducta, puedes elegir respetar o rechazarlas, esto es lo que sucederá si no cumples con lo que te pido”.
- Libertad
Tus hijos pueden elegir rechazar o respetar las reglas, la libertad para elegir es necesaria para aprender a elegir bien y por supuesto también tiene un límite, tú como adulto afirma y protege la libertad de tu adolescente, no puedes obligarle a que elija lo correcto pero guíale con sabiduría y aprenderá de sus errores.
- Realidad
Enséñale a contemplar distintos escenarios sobre “lo que podría suceder si…”, si decide usar la libertad para rechazar las reglas y cruzar la línea, deberá enfrentar las consecuencias de sus decisiones (como todas las personas), la ley de la vida nos enseña que la buena conducta trae buenos resultados, la mala conducta trae resultados incómodos.
- Empatiza
Tu adolescente vive con intensidad lo que le sucede, en lugar de darle sermones o lecciones de vida, escúchalo y recuerda la importancia que tiene para el o ella lo que está viviendo. Al utilizar estas 4 anclas estas brindando la estabilidad, claridad y motivación que tu adolescente necesita para comenzar a aprender lo que es el autocontrol y la responsabilidad.
“Instruye al niño en el camino correcto,
y aún en su vejez no lo abandonará.” Prov. 22:6
Adaptado de “Límites con los adolescentes” de John Townsend y Henry Cloud