Según Pat Springle, la codependencia es una compulsión por controlar y rescatar a las personas ajustándose a sus problemas. Ocurre cuando las necesidades de amor y seguridad han sido bloqueadas en una relación con una persona no funcional, tiene como consecuencia la falta de objetividad, un sentido deformado de la responsabilidad, controla y es controlado por otros.
Las personas codependientes VIVEN PERDIDOS en los espacios en los que se desenvuelven, con su pareja, en el matrimonio, con la familia, las amistades, en el trabajo.
El codependiente se ve a sí mismo como un salvador, está impulsado a ayudar a otros, especialmente a las personas necesitadas de su familia.
Está muy ocupado cuidando de otros y sin embargo descuida de sí mismo.
12 pasos para hacer a un lado la codependencia
Estos pasos son una ayuda para dar inicio al reconocimiento de la codependencia, a partir de hacer consciente sus síntomas, es necesario trabajar en ellos, buscando un crecimiento interior. (Esta es una adaptación de los 12 pasos de Alcohólicos Anónimos).
- Admitimos que éramos impotentes respecto al poder sobre los otros y sentimos que nuestra vida se había vuelto ingobernable.
- Llegamos a creer que un Poder Superior a nosotros podría repararnos y devolvernos el equilibrio.
- Resolvimos confiar nuestra voluntad y nuestra vida al cuidado de Dios, según nuestro propio entendimiento de Él.
- Sin temor hicimos un minucioso examen de conciencia.
- Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otros seres humanos la naturaleza exacta de nuestros errores.
- Estuvimos enteramente dispuestos a que Dios elimine todos estos defectos de carácter.
- Pedimos a Dios con humildad que nos libere de nuestras culpas
- Hicimos una lista de todas las personas a las que habíamos perjudicado y estuvimos dispuestos a reparar el mal que les ocasionamos.
- Reparamos directamente el mal causado a estas personas cuando nos fue posible, excepto en los casos en que el hacerlo les hubiese infligido más daño o perjudicado a un tercero.
- Proseguimos con nuestro examen de conciencia, admitiendo espontáneamente nuestras faltas en el momento de reconocerlas.
- Buscamos a través de la oración y la meditación, mejorar nuestro contacto consciente con Dios como nosotros lo concebimos, pidiéndole sólo nos permita conocer su voluntad para con nosotros y nos de la fortaleza para cumplirla.
- Habiendo logrado el despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a otros codependientes y practicar estos principios en todas nuestras acciones.
-
8 tips para promover tu salud
La salud no se trata solo de evitar la enfermedad, también quiere decir que es importante disfrutar lo que hacemos y gozar de cierta calidad de vida en relación con los distintos ámbitos en los que nos desenvolvemos.
-
Mensajes comunes pero inapropiados que obstaculizan la comunicación y las relaciones con los demás
Cuidar lo que decimos podría ayudarnos a tener mejor comunicación y relación con os demás
-
Viva la familia
Convertirse en ejemplo y fuente de inspiración y respeto es el objetivo de todos los días. Viva la familia.
-
10 pasos para amarte incondicionalmente
Te comparto estos pasos para enamorar te de ti, para amarte incondicionalmente, disfruta de tu propia compañía.
-
Papas presentes: hijos seguros y sonrientes
Los hijos sin padres presentes emocionalmente desarrollan conductas que los lastiman