Lamentablemente, se dan muchos casos en los que cuando los padres se separan, dejan de participar de manera activa en la vida de sus hijos.

La maternidad y la paternidad son una aventura

Además de educar a los hijos, hay que saber estar presentes emocionalmente, para enseñar con el corazón, sabiendo establecer limites, brindando el ejemplo, “con gracia y soltura” -como dirían las mamás de antes- pero sobre todo con el compromiso de saber que estamos educando seres humanos para la vida.

  • facebook
  • twitter
  • pinterest

Enseñándoles a disfrutarla, a no darse por vencidos, a creer, a aprender de los errores, a caminar sin miedo.

La presencia física y emocional de los padres en la vida de los hijos (cuándo son sanas figuras de amor y autoridad) les da seguridad y les permite enfrentar la vida de una manera más resolutiva.

Bravo por esos papás y mamás de hoy que están seriamente comprometidos (gracias a Dios por ello) con sus hijos. Un doble reconocimiento a quienes ejercen la paternidad o la maternidad solos, bravo por su entrega, al ser todos los días un hermoso ejemplo para sus hijos.

Ser papá o mamá sin pareja es una verdadera pobreza. Si entre dos (en el matrimonio) es difícil educar a los hijos , para cada mamá o papá solo es triplemente complicado.

Papá, mamá, no pierdas jamás el rumbo, aun cuando parece que todo sucumbe, recuerda: eres un peldaño fuerte y firme en la vida de tus hijos.

Te compartimos este video en mi canal de YouTube

Escucha este episodio del Podcats

Pin It on Pinterest

¡Comparte este post en tus redes!