Soltero(a) y feliz sin morir en el intento
La idea de que la única opción para ser felices solo es a través de la vida en pareja, es muy común para algunos. Cuando nos encontramos frente a una persona soltera hay una consigna invisible por participar y ayudar para que consiga un compañero(a) de aventura.
Desaprender que la vida se vive mejor en pareja es toda una proeza, sobre todo cuando la mayoría de la gente que te rodea se casa, tiene hijos, una mascota y luego esos viajes en familia que te recuerdan “estoy solo(a) y es algo horrible”.
Aunque suena muy disruptivo para muchos, las personas solteras pueden elegir disfrutar su vida sin la constante necesidad de ejercer una “búsqueda implacable” en el encuentro de un compañero(a). Si eres soltero(a) observa de frente la oportunidad de aprender a convivir con la soledad y escala todos esos muros idealistas sobre el concepto de estar solo(a).
No se trata de vivir con la inquebrantable idea de no tener pareja, sino de aprender a estar con uno mismo, saber que estar o mantenernos solteros no es una tragedia y que la soltería es una practica que nos enseña a hacernos cargo de nosotros mismos.
Mitos de la soltería
Es muy duro estar solo(a)
La soledad es una compañera terrible
Estar soltero(a) significa estar solo(a)
Los solteros(as) no tienen un propósito de vida
El matrimonio te hará feliz
La gente soltera es egoísta, superficial, con miedo al compromiso
De seguro es gay
Retos de la vida en pareja y en la soltería
Aprende a construir una relación sana contigo
Hazte responsable de ti
Reconoce que tú siempre estás a tu lado
Conocerte mejor
Dedica tiempo a escucharte
Aprende que tu felicidad depende de ti
Puedes disfrutar de la libertad con o sin pareja
Reconoce que nadie es dueño de nadie
La soltería es un rol que poca gente entiende, puede ser una decisión elegida o una circunstancia de vida, lo importante es que puedas ver la cantidad de posibilidades que tienes para entender el mundo desde una nueva perspectiva, en donde te haces cargo de ti y te brindas la oportunidad de estar contigo, aprender a convivir con la soledad sin tabúes, sin tener que cubrir las expectativas de vida de nadie más. La plenitud de la soltería llega cuando derribamos todos esos muros que nos impiden disfrutar este estilo de vida.