- Nunca ha sido fácil vivir en una familia, constantemente surgen diferencias.
- Criarla también es un desafío pues todos los integrantes son distintos, lo que funciona para uno, no aplica para el otro.
- Convertirse en ejemplo y fuente de inspiración y respeto es el objetivo de todos los días.
Tus metas no son los de tus hijos, tú mayor triunfo será verlos desarrollarse y hacer lo que les apasiona, aceptar que se equivoquen, dejar que se caigan pero hacerles saber que en lugar de reprocharles siempre estarás para levantarlos si lo necesitan, no encierres a tu familia en la prisión de la comparación.
Enséñales a vivir con la libertad de reconocer y expresar lo que sienten, de saber que pueden ser ellos mismos y no tienen que amoldarse a tu esquema de expectativas, aprende de cada uno, escúchalos sin juzgar y permíteles saber que eres el abrazo que siempre estará disponible.
- Los retos, derechos y obligaciones en la infancia
- Descubriendo y sanando las heridas de la infancia
- Cómo identificar y convivir con personas negativas: características y consejos
Guarda en tu equipaje lo que te permita andar ligero, para correr o detenerte, para ir o volver, para abrigarte del frío y descobijar la necedad de creer que lo sabes todo, que los demás deben ajustarse a lo que dices, que tienes que dirigir y los demás deben obedecer.
Conviértete en ejemplo y fuente de inspiración y respeto para tus hijos.
En la economía de Dios vale la pena luchar por lo que vale la pena tener, hay que aprender a ser sabios para tocar retiradas y emprender nuevos caminos, perseverar para vencer retos y humildes para entender que solos no podemos, no sabemos todo y nuestras maneras no son las únicas que existen para salir adelante o alcanzar las metas.
Es mejor ser fuertes para sostener las tristezas y amorosos para transformarlas en experiencias de crecimiento, sobre todo es importante desarrollar las sensibilidades para convivir con los demás y generar un ambiente de armonía y respeto.
El tiempo es breve será mejor construir con amor, honestidad y dedicación la relación con nuestra pareja y la vida de nuestros hijos, aventurarnos a abrirnos a nuevos diálogos de comunicación para hacer a un lado lo que nos impida entender las necesidades de los demás.
Guarda en tu corazón tantas sonrisas como puedas, tantas ganas que te impulsen a continuar, reparte abrazos, regala palabras que reafirmen la bondad y el amor, apuesta a la esperanza, conquista tus sueños sabiendo que son parte de tu realidad, abraza tus errores y los de los demás.
Inventa nuevas maneras para compartir la belleza que hay dentro de ti, deja huellas que no se borren porque son reales, sé Tú, abraza con valor la determinación de estar contigo y así dar lo mejor de ti a los demás. Para vencer el miedo lo mejor es mostrarte como eres, así tu vulnerabilidad se fortalece.
Cree en Ti, porque Dios siempre lo hace, escucha el susurro de tu voz tanto como puedas para que logres descifrar que no existen códigos secretos para ser feliz y recibe en cada mensaje el pensamiento de ¡siempre se puede, avanza, saldrás de esta, eres importante y tu familia lo sabe, confía en que cada uno haga lo que le corresponde y que avancen a su propia ritmo!
Avanza con la vida, siente los días y disfruta los momentos.